Descripción
El Raspberry Pi Pico es el primer producto con silicio diseñado por la fundación Raspberry Pi (Raspberry Silicon). Esta pequeña tarjeta se presenta como una opción de mayores prestaciones a lo existente en el mercado de los microcontroladores y viene a competir con algunos de los productos ofrecidos por Arduino y fabricantes similares (feather, micro:Bit, etc).
¿Qué es el Raspberry Pi Pico?
El Raspberry Pi Pico marca el punto de entrada de este fabricante al mercado de la tarjetas con microcontroladores. Esta basado en el chip RP2040 que tiene en su interior dos núcleos ARM cortex M0+ corriendo a una velocidad de 133 Mhz. Posee 264 KB de RAM, mientras que su memoria para almacenar programas (y datos) es de 2 MB y cuenta con 30 pines de GPIO. Se trata de un producto similar a un Arduino Nano, aunque con prestaciones muy superiores.
Hay que aclarar que no se trata de una tarjeta que rivalice de ninguna forma con las computadoras Raspberry Pi (4, Zero, Compute Modules, etc). Sería algo que más bien entra en la arena de los microcontroladores como el Arduino Uno, Nano o MKR.
Con estas características el Raspberry Pi Pico busca posicionarse como una importante alternativa para correr MicroPython y así unirse a otros microcontroladores que han sido sumamente exitosos en el mercado educativo y de hobby. Sin embargo, como ya estamos acostumbrados por este fabricante, la relación de precio / prestaciones es grandiosa.
¿Cómo se programa?
La tarjeta viene con dos opciones para programarse:
- El SDK de C / C++
- El SDK para MicroPython
El Raspberry Pico viene con un bootloader que permite grabar el programa que elaboremos sin la necesidad de un programador especializado. Todo lo que debemos hacer es conectarlo a la PC a través de un cable USB y arrastrar nuestros archivos compilados a una unidad extraible (como si se tratara de una memoria USB).
Más adelante tendremos una guía más completa en nuestro blog para comenzar a desarrollar con esta emocionante tarjeta, en la que te enseñaremos cómo montar el entorno de desarrollo de software y cargar los primeros programas a la memoria.
En la actualidad también se puede programar esta tarjeta mediante el Arduino IDE al instalar el software de soporte correspondiente, por lo que puede utilizarse en un ambiente familiar para cualquier persona que haya trabajado con cualquier otra tarjeta.
¿Cuáles son las características técnicas de Raspberry Pi pico?
Las características técnicas del Raspberry Pi Pico son las siguientes:
CARACTERÍSTICAS | VALORES |
Microcontrolador | RP2040 diseñado por Raspberry Pi en Reino Unido Doble núcleo Cortex M0+ con velocidad de hasta 133 Mhz Aceleración por hardware de punto flotante |
Memoria RAM | 264 KB de SRAM |
Memoria Flash | 2 MB de memoria flash (QSPI) |
Conectividad USB | Periférico USB integrado con capacidad de comportarse como HOST o DEVICE |
Pines de IO | 26 pines de entrada / salida de propósito general |
Pines PWM | 16 pines |
Pines Analógicos | 3 canales con 12 bits de resolución |
Interfaces seriales | 2 x SPI 2 x I2C 2 x UART |
Otros periféricos | Temporizador Sensor de temperatura Puertos I/O programables (PIO) mediante máquinas de estados |
Tomando en cuenta las características y el precio que tiene estamos seguros de que pondrá en aprietos a sus competidores y proporcionará una grandiosa plataforma para el aprendizaje y desarrollo de proyectos de mediana complejidad.
Pinout o distribución de pines de Raspberry Pi Pico
En la siguiente imagen podemos apreciar la distribución de pines del Raspberry Pi Pico, como podemos observar, se asemeja bastante a un Arduino nano, de hecho podríamos decir que se es completamente inspirado por tarjetas de este tipo.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.